martes, 10 de noviembre de 2015

¿Las redes entre mujeres son más fuertes que las de hombres?


Estos días, mi cabeza ha estado saturada con información de emprendedores y me ha parecido muy interesante el papel de las mujeres en este ecosistema laboral. Diversas fuentes indican que las mujeres forman redes de apoyo para lanzar sus proyectos; sin embargo, fuera del ámbito emprendedor, parece que la suerte de las mujeres no es la misma.

Hace algunos días, una amiga (la cual no frecuento mucho), me decía que ella prefiere relacionarse con hombres, pues siente que son más solidarios que las mujeres. Parece, decía ella, que en los grupos femeninos la envidia siempre está latente. "N" no es la única que me ha comentado esto, de hecho lo he escuchado en diversas ocasiones en el tiempo.

Vale la pena resaltar que yo misma creo que tengo más amigos que amigas, aunque en recientes fechas he formado un círculo de amigas muy lindo, las cuales me han hecho creer (no todas, vale decir) que las féminas si podemos tener un punto de unión, tejer una red.

La verdad es que siempre me he juntado con hombres pues pensaba que eran más solidarios, pero analizándolo bien, ellos son más unidos, pero para echar desmadre, ¿irse a tomar el café y platicar de sus penas? no lo creo. Sin una chela de por medio parecen no carburar al 100.

Entonces, ¿es verdad que las mujeres forman lazos de unión más fuertes que los hombres? por lo menos para emprender, puede ser, pero son lazos que habrá que trabajar. La unión no nace así como así.

Hace unos meses leía un texto de antropología, que hablaba de la "feminización del trabajo". Explicaba cómo las mujeres hemos sido discriminadas siempre en el sistema patriarcal en el que vivimos. Y, al hacerse más constantes las migraciones en el contexto globalizador, esos grupos vulnerables de viajantes son ahora considerados como femeninos, digamos, más débiles, pues.

Tal vez el argumento de que las mujeres formamos más redes en el trabajo, es que siempre nos tuvimos que unir si queríamos formar algo en este ecosistema machista; sin embargo, las que no quieren progresar y dejan que su macho saque la casta, puede ser que se hayan dedicado a envidiarse las unas a las otras, es por ello que la gran mayoría de mujeres que conozco dice que prefiere juntarse con chicos...es una opción.

Aquí entre nos, debo confesar que hace unos días estaba en una fiesta, reunión, digamos, y de repente volteo a ver a mi alrededor y era puro "machín", sí, puro "machín", de esos que les encanta ligar aunque las mujeres no les hayan gustado del todo, pero de los cuales me volví amiga. "No hay pedo, es Nico", decían. No sabía si sentirme bien o mal por ello. Eso de perder cualquier atractivo y ser uno más no era una idea tan apetecible, considerando que hace 5 años no tengo novio (ni busco), pero tal vez esa idea tenían los hombres de mi...que era una más ¿reír o llorar?

Entonces, dije "ah, canijo, esto está muy lleno de testosterona", pero la verdad es que ellos me tratan bien, mejor que las mujeres... en más de una ocasión ha pasado que mis "amigas" salen con esos chicos con los que según yo estaba saliendo o me aplican alguna movida macabra, que prefiero no ventilar.

En cambio, con los hombres es puro desmadre...yo creo es eso, con ellos la onda es solo superficial, tal vez nada realmente de valor. ¿será?



No hay comentarios:

Publicar un comentario