jueves, 12 de enero de 2017

Lydia Cacho: Muérdele el corazón

Quise iniciar el año con una novela, algo rico y suave que me llevara a su ritmo.



Cerca de mi depa., en la Narvarte, hay una librería, donde me guardaron un título de una autoras que les pedí, aunque no sabía que ella escribía novelas: Lydia Cacho, periodista mexicana, que ha escrito sobre la trata de mujeres y niñas. Se hizo muy conocida por sacar a la luz una red de pornografía infantil, en la que se encontraba involucrado el ex gobernador de Puebla, Mario Marín, y Camel Nacif, el famoso rey de la mezclilla.

Me dieron "Muérdele el corazón", una novela corta, de un poco más de 150 páginas. Lo curioso es que el libro estaba todo rayoneado, ya me lo había advertido la vendedora, pero no le tomé importancia; cuando lo vi, entendí porqué le dijo, literal, cada palabra había sido rayada, además había algunos comentarios. Sin conocer  a la persona que se dedicó a dejar sus marcas en todo el libro, me cayó medio mal. La sentí muy enojada con la vida y sobretodo con los hombres, pero bueno, fue interesante ver cada cosa que adjetivaba de la novela, la cual salió 6 meses antes que "Demonios del edén".

Soledad es la protagonista de esta historia, una maestra de Kinder que ama profundamente a su esposo e hijos y lleva una vida "normal", mientras vive en el brillante puerto de Cancún. Ella iniciaba con la escritura para salir de la cotidianidad, cuando se dio cuenta que está infectada de sida, y este pasatiempo se vuelve su mejor punto de escape.

Su marido la contagia, bajo ese dilema inician los cuestionamientos hacia su persona, su relación y sobre qué será de los pequeños.

Me pareció curioso que Cacho relate cómo Carlos (el marido de Soledad) había adquirido la enfermedad por darle gusto a su amante y formar un trío con un hombre;  no creo que sea necesario justificar la relación homosexual para adquirir sida. Alguna vez leí en un periódico, que actualmente quienes más contraen esta enfermedad son justamente las esposas, que no usan protección con sus maridos, aunque esto no se relaciona directamente a la presencia homosexual, sino a la infidelidad en sí y la falta de protección.

Creo que "Muérdele el corazón", también dibuja la necesidad de que los pequeños reciban educación sexual, tema tan complicado en una sociedad tan mocha y machista. Como esos niños, miles sufren la amarga experiencia y no saben cómo enfrentarla. La educación sexual infantil podría  ser una herramienta crucial para conocer más de ese tipo de problemáticas y qué medidas tomar, sobretodo para poder pensar  más en el ser humano que la padece y cómo podría sentirse.

Para no espoilerarles con todo el desenlace, solo les diré que es una novela sensible, sin mayor adorno. Me pareció interesante ver cómo Cacho se introdujo en este género literario después de escribir libros tan fuertes como "Demonios del Edén", el cual será mi siguiente acompañante. El año pasado leí "Memorias de una infamia", donde Lydia platica todo el recorrido y los sinsabores que pasó durante la creación del libro antes citado. También leí "Esclavas del poder" donde cuenta el truculento negocio la trata en en todo el mundo, y el cual también es fruto de la normalización que le damos a la industria del sexo. Asimismo, tuve la fortuna de acudir a la presentación de "En busca de Kayla", un libro para niños que habla sobre los peligros de que estos expongan su vida en las redes sociales.

Ahí les cuento qué tal con Demonios del Edén. ;)


No hay comentarios:

Publicar un comentario