sábado, 25 de junio de 2016

Si lo olvidó es porque nunca le importó



Casi nunca recuerda fechas, y eso la frustra tanto. Es más, si le preguntas qué hizo la semana pasada, a duras penas tiene vagos recuerdos, aunque no sabe bien si algunas acciones las realizó un lunes, martes o miércoles.

Alondra aún no entiendo qué le pasa, si según ella tiene una gran memoria. Casi a diario lee algo. Creería que su nivel de retención iba a crecer con el tiempo y conforme fuera acumulando conocimiento. Eso no pasó.

Si en algún momento tiene que exponer, sus manos sudan a chorros, de pronto no sabe qué decir, pese a que sea una presentación de un tema que lleva varios años investigando. Ella no entiende ni yo tampoco.

Una de sus mayores confidentes dice que no recuerda fechas porque no le interesa, gran teoría, sino de qué otra forma lo explicaría, ni que tuviera alzhéimer. Sus 25 años dicen que aún está fresca y tendría saber por lo menos qué hizo la semana pasada, pero ni eso. 

Absorbe información como esponja, pero se le olvida. Esta vez ha decidido llevar un diario, cuando tenía 19 años le funcionaba muy bien. De hecho así supo que quería estudiar antropología, pues anotaba cada cosa que le sucedía, hasta esos encuentros furtivos con amantes extraordinario. Así recordaba cómo la conquistaron y cómo terminaron en su cama después de una noche de fiesta.

Muchas veces pensamos que olvidar las cosas es parte de la vida, pero puede ir más allá de esto. Olvidamos cosas que nos desagradan o que representan un fuerte shock en nuestra vida, es por ello que cuando la gente tiene accidentes, es capaz de olvidar cómo sucedieron , por más que intenten recordarlo, hablamos ahora de un inconsciente.

Freud planteo la teoría del inconsciente, instancia psíquica que proviene de un aparato psíquico (consciente, inconsciente, preconsciente); y que posee una lógica particular, llamada antiguamente como error, y es tan o más importante que la consciencia.

Un estudio de la universidad Andrés Bello dice que "el conocido Olvido, no es sino, un fracaso de la función psíquica llamada recordar, es lo oculto por la desmemoria. Para Freud, sólo se recuerda lo olvidado y se olvida lo que alguna vez fue consciente". (estudio completo aquí)

Es decir, que reprimimos aquello que nos impactó de forma desagradable. Entonces, Alondra, nuestra amiga que olvida todo tiene aquí una posible respuesta. Ella olvida lo que no le gusta, pero es que acaso ¿todo le "huele feo" y lo borra de su memoria?

Tal vez no, y esos "olvidos" solo le dicen que debería enfocarse más en aquello que le gusta y olvidarse de lo que "debería" hacer en la vida. Decía Jean Paul Sartré "Cada hombre es lo que hace con lo que hicieron de él".

“…Me despido de la memoria y me despido de la nostalgia - la sal y el agua de mis días sin objeto - Y me despido de estos poemas: palabras, palabras - un poco de aire movido por los labios - palabras para ocultar quizás lo único verdadero: que respiramos y dejamos de respirar.” Jorge Teillier, poeta chileno.

Educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela.
» Albert Einstein